Un largo y tedioso discurso, que hizo bostezar a más de uno de los presentes en la cena de cierre del aniversario de los 115 años de Punta del Este en Enjoy, brindó el alcalde del balneario Javier Carballal sobre su gestión al frente del municipio. Varios de los asistentes e incluso algunos jerarcas municipales coincidieron que fue demasiado largo el contenido del mismo.
Una de las fuentes comentó a FM GENTE que "fue una lástima" hacer ese tipo de discurso que no era para ese momento, donde se celebra una fiesta por el aniversario del balneario con muchos invitados y varios de ellos extranjeros. Una conocida figura presente en la cena, consideró que "le faltó asesoramiento".
Se criticó el contenido y lo extenso del mismo. Otra fuente confió que no cayó bien en algunas autoridades presentes. "No era el momento ni había necesidad", consideró. A eso se agregó el protagonismo del alcalde durante toda la ceremonia, lo que llevó a concluir que se estaba "jugando su futuro político", al decir de un conocido dirigente blanco presente.
DE QUÉ HABLÓ EL ALCALDE EN SU DISCURSO
En la oportunidad el conductor argentino, Marcelo Tinelli fue reconocido como vecino, pero sobre todo como empresario que hace más de 30 años apuesta por Punta del Este, según afirmó el alcalde en su discurso.
Carballal, dijo que es la gente que precisamos “porque quiere, apoya y se la juega por Punta del Este”.
Destacó en su oratoria el trabajo que se viene realizando en seguridad vial con nuevas rotondas, con 26 nuevos puestos de controles de velocidad que se están instalando para mayor seguridad, así como también resaltó la grifa de destino seguro.
Allí hizo hincapié en el centro de video vigilancia y las más de 1200 cámaras instaladas en todo el departamento, una tarea que lleva adelante la intendencia y el Ministerio del Interior.
Asimismo, recordó que el centro fue reconocido a nivel internacional.
También destacó el trabajo que se realiza junto al área jurídica de la comuna para que nadie venga a ocupar una casa en el balneario.
En seguridad sanitaria, el alcalde indicó que salimos de una pandemia y el gobierno nacional junto al departamental estuvieron a la altura de las circunstancias en todo, incluso en conseguir las vacunas.
La política de relocalización de Asentamientos fue otro asuntos enfocados en su discurso, en el cual citó el realojo de familias del Placer, que ya es un espacio público y una zona joven, algo realizado con recursos del departamento y ahora el trabajo para el realojo de más de 500 familias del barrio Kennedy.
En cuanto a obras destacó que se trabaja fuertemente con ciclovías, mencionó la concreción de la pista de skate, que hoy tienen un espacio de encuentro, la recuperación de la estación Ancap, donde va a estar el Municipio de Punta del Este y en pocos meses más se estará inaugurando con más de un millón de dólares de inversión, entre otras.
Citó la recuperación del Puerto de Punta del Este a través de un proyecto entre públicos y privados.
Destacó a Punta del Este como ciudad universitaria, afirmando que hay gente que apuesta a la educación, que creció un 400% en los últimos 10 años en educación terciaria.
En lo que hace a la cartelería en vía pública y luminosos, Carballal dijo que se van a recuperar esos espacios porque Punta del Este va hacia una menor contaminación visual, citando la licitación que el ejecutivo departamental no renovó en ese sentido para la explotación de la cartelería en vía pública.
Agradeció la confianza del empresariado en Maldonado y la aprobación de las excepciones que han permitido la creación de fuentes de trabajo en la construcción, donde en los últimos años hay más de 5000 millones de dólares invertido en unos 2 millones 600 mil metros cuadrados llevados adelante.
Maldonado tiene la menor tasa de desocupación del país, en parte gracias a esto, dijo.
Finalizó señalando que PDE es un destino de familia, de deportes, de empresarios, de cultura y elogiando que toda la comunicación del Municipio haya acuñado el término “Somos Tu Destino”, pero resaltando también que somos Tierra de Encuentros.