Comenzó creando contenido sobre alimentación económica y ejercicio, pero su enfoque en la gastronomía lo llevó a destacarse en TikTok e Instagram. Hoy colabora con emprendimientos locales y marcas grandes, ajustando sus tarifas según el tipo de cliente.
Leandro Sosa se hizo conocido durante la pandemia por mostrar lugares para comer en Uruguay. Con el tiempo, su presencia en redes sociales creció y empezó a trabajar junto a distintos emprendimientos gastronómicos. “Si me habla un negocio que yo considero que está arrancando, muchas veces o no le cobro o a veces no le cobro lo que le cobraría a una marca grande”, explicó en un video publicado en redes.
El creador señaló que su tarifa varía según el tamaño del negocio. “Generalmente suelo cobrar 200 dólares, más o menos. Se puede ajustar. Si es un negocio que no tiene nada que ver con el nicho de la comida, ahí puede ser entre 300 y 400. Y si es una marca grande, ahí ya puedo cobrar entre 500 a 700, 800, más o menos por ahí”, detalló.
Con el aumento de su popularidad, Sosa pasó de ofrecer su trabajo a recibir propuestas. “Llegó un momento que me empezaron a salir tantos trabajos que dije, voy a hacerlo al 100%. Hoy en día me llaman, entonces yo me doy el lujo de decir: contigo quiero trabajar, contigo no”, contó.
A pesar de su crecimiento, explicó que mantiene un equilibrio entre los emprendimientos pequeños y las grandes marcas. “Las marcas grandes pagan más, pero demoran en pagar. Entonces una persona que tiene que pagar alquiler y todas sus cuentas no puede vivir 100% de eso ahora. Lo que hago es equilibrar con uno y con otro. Por eso me está yendo bien”, concluyó.
El influencer ha colaborado con varios emprendimientos de Maldonado en distintas zonas del departamento.