GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

luna, anep, violencia
Policiales y Judiciales 15:37

Misiones de paz, una relación en África y estadías en centros del INAU marcaron la trágica historia de Luna, la niña asesinada por su padre

El coronel Etchegoyen la mató en un consultorio en el Centro de Maldonado.

La trágica historia de Luna Etchegoyen, la niña ugandesa asesinada ayer martes en el Centro de Maldonado, comenzó en 2010, dos años antes de su nacimiento. Fue en ese momento en que su padre José María Etchegoyen Lechini, el mismo que la mató a balazos y luego se disparó en la cabeza, viajó a la República Democrática del Congo para participar de una misión de paz de Naciones Unidas.

En 2010 Etchegoyen era un mayor del Ejército que estaba en pareja desde hacía varios años con una mujer llamada Janet y ya tenía otros hijos. Una resolución de mayo de 2012 firmada por el entonces presidente José Mujica y quien era su ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, detalló que Etchegoyen viajó al Congo entre el 10 de agosto de 2010 y el 13 de enero de 2012.

Es frecuente que los soldados uruguayos que viajan a ese país aprovechen los días de descanso en un balneario de Uganda, en la frontera con el Congo. Puede haber sido ahí, o en otro lugar del continente africano, en que Etchegoyen conoció a una mujer con la que mantuvo una relación, de la que nació Luana en 2012.

Tres años después, y con estudios genéticos de por medio, la madre autorizó a que Luna viajara al país en el que vivía su padre con su familia. A esa altura, Etchegoyen ya tenía otra hija. Por momentos, la historia de la niña africana y su padre asesino parecen sacados de una novela de Henning Mankell. Pero es real.

Desde el comienzo la vida de Luna en su nuevo país no fue sencilla. Uruguay le resultaba muy distinto a Uganda; su aspecto llamaba la atención a otros niños que hacían comentarios sobre su color de piel y su pelo; y a las dificultades en el idioma se sumaba un leve tartamudeo, que quienes la conocieron dicen que puede haber sido una de las causas por las cuales se encontraba en el consultorio de una fonoaudióloga de Zelmar Michelini y Román Bergalli el fatídico martes 19.

Esa tarde de lluvia inclemente, Luna esperaba a que Janet, la pareja de su padre y que en los hechos actuaba como su madre, la retirara del consultorio, luego de levantar a su hermana menor de una clase de inglés. Pero apareció Etchegoyen, el hombre al que ella no quería ver y que hasta hacía pocos días tenía prohibido acercarse a la niña, por medidas cautelares vinculadas a violencia doméstica.

Luna le dijo que iba a esperar por su madre, con la que vivía en la zona de Pinares. Etchegoyen salió del centro interdisciplinario y volvió a entrar armado. Disparó una, dos, tres veces; hay distintas versiones sobre lo sucedido. Luna cayó fulminada al instante. Él se disparó en la cabeza, mientras profesionales, niños y padres de la clínica miraban aterrados. El asesino no murió en el momento, sino horas más tarde en una mutualista a la que llegó sin demasiada expectativa de vida.

Antes de la oscura tarde del martes 19, del momento en que decidió matar a su propia hija y de pegarse un tiro en la cabeza, la vida militar de Etchegoyen lo llevó al menos dos veces más al Congo, el lugar en el que comenzó la historia que hoy es una tragedia. Fue como observador militar en misión oficial en la República Democrática del Congo entre el 29 de mayo de 2015 y el 30 de junio de 2016.

En una resolución firmada por el presidente Tabaré Vázquez y el ministro Jorge Menéndez se designa a Etchegoyen y a otros militares para ese rol. De acuerdo al documento se les abonó un total de $ 1:238.512,00.

Dos años después, Etchegoyen volvió al Congo. En una resolución del 30 de agosto de 2018 se informa que fue designado Oficial de Estado Mayor de la misión en República Democrática del Congo entre el 1° de agosto de 2018 y el 1° de agosto de 2020.

El documento, firmado también por Vázquez y Menéndez, dispone “abonar por el período que comprende la Misión Oficial confiada, la suma total de $ 833.092,19”.
Luna viajó de África a Uruguay en 2015. Su padre dejó Uruguay para volver a África en los años siguientes, en estadías que lo tuvieron cuatro años fuera del país. Ella quedó con Janet, la pareja de su padre y madre de su hermana menor que hoy recibe asistencia del Instituto de la Niñez y de la Adolescencia del Uruguay (INAU).

En mayo de 2022, el entonces ministro de Defensa Javier García firmó una resolución autorizando el pase a retiro del coronel Etchegoyen. Según consta en el documento, el militar cumplía en ese momento 55 años, la edad máxima para jubilarse de un coronel. La resolución fue un simple trámite administrativo.

De acuerdo a consultas realizadas por FM GENTE y a partir de las declaraciones e las autoridades del INAU, todo parece indicar que luego del pase a retiro de Etchegoyen comenzaron los problemas de relacionamiento con Luna. De momento no han trascendido denuncias de violencia hacia su otra hija, tampoco hacia su esposa. De hecho, Janet y Etchegoyen mantenían vínculos, a pesar de que estaban alejados porqué él no podía acercarse a Luna.

Esta mañana la presidenta del INAU, Claudia Romero, dijo en conferencia de prensa que la niña vivió un tiempo en Salto, donde enfrentó situaciones de violencia por parte de su padre y estuvo viviendo en un hogar de la institución. Poco después, Luna, Janet y su hermana, se instalaron en Maldonado.

En el verano de 2023 Luna asistió a la guardería de verano que funcionó en la Escuela 107 de Cerro Pelado. Docentes y personal de la institución la recuerdan como una niña alegre, que le gustaba bailar y cantar a pesar de sus limitaciones con el idioma. Dicen que fue en ese lugar donde, en confianza, relató a algunos compañeros que su padre ejercía algún tipo de violencia hacia ella. Una de las talleristas mencionó que trasladó el asunto a jerarquías de la institución, pero que no tuvo respuestas.

La vida y la muerte de Luna tienen todavía muchas interrogantes y lagunas que tal vez nunca terminen de aclararse. Por ejemplo, la razón de su estadía de casi un año en el Hogar Panambí, ubicado en el barrio Lavalleja de Maldonado. Una de las personas que la atendió en la escuela de verano la reconoció; en Maldonado no hay muchas niñas con las características físicas de “Lunita”, como la sigue llamando hasta ahora.

Etchegoyen se llevó a la tumba las respuestas de por qué un hombre de 58 años decidió matar a su hija de 13 que llegó desde África. Esta mañana Fiscalía informó que, con su fallecimiento, el caso queda cerrado desde el punto de vista penal, si bien la Unidad de Víctimas de Fiscalía continuaría prestando apoyo y contención a la familia y a las personas que se encontraban en el centro de salud al momento que sucedieron los hechos.

Luna estaba en 5 A de la escuela 1, la más antigua de Maldonado. El centro educativo permaneció cerrado durante todo el miércoles y está previsto que abra el jueves. “Sabemos que muchas familias pueden tener dudas sobre qué decir y cómo explicar lo ocurrido; por eso, compartiremos orientaciones que puedan resultar útiles. Nos reencontramos el día 21/08/2025. Hablemos generando redes, lazos de sostén y contención”, consignó la ANEP en un comunicado.

También el Centro Cultural Maldonado Nuevo lamentó la muerte de la niña ugandesa en un comunicado en sus redes sociales. Luna concurría al lugar a clases de canto y de apoyo escolar. Dicen los que la conocen que disfrutaba de la música y que tenía una risa fácil. Hace dos meses anunció que iba a tener que dejar de ir, por complicaciones de su madre para llevarla y traerla.

El INAU estuvo reunido con integrantes del centro en el que Luna vivió casi un año en Maldonado e intenta brindar contención a la familia. Tampoco las autoridades pudieron explicar qué llevó a Etchegoyen a actuar de esa manera; a efectuar esos disparos que, bajo la intensa lluvia que sacudía Maldonado, pasaron desapercibidos varias cuadras a la redonda.

Foto: Escuela 1, a la que asistía Luna Etchegoyen

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias