GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

ejemplar de venado de campo, Campo de Recría, Pan de Azucar,
Interés General 08:00

Murió primer ejemplar de venado de campo nacido mediante inseminación artificial en Incidente en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Este ejemplar era parte de un proyecto que demandó muchos años de trabajo por parte de la Estación de Cría de Fauna Autóctona, junto a la intendencia, a través de una técnica que busca evitar los problemas de consanguinidad que afectan a las poblaciones de venado de campo en Uruguay.

En un comunicado divulgado este fin de semana por la Comuna se explica que algunas hembras de la ECFA fueron inseminadas con semen de venados de campo en estado silvestre de Arerunguá, en Salto. El nacimiento representaba un avance significativo en la conservación de esta especie autóctona en peligro, se indicó.

Su nombre científico es venado Ozotoceros bezoarticus, una especie declarada Monumento Natural por el Decreto N.º 12/985 y protegida por la Ley N.º 20.225. Mejorar la genética del núcleo poblacional de venados del cerro Pan de Azúcar, el de mayor número en cautiverio del mundo, fue la premisa para avanzar en esta tarea que venía dando sus frutos, señala la comunicación.

El ejemplar macho, en excelente estado, tenía centradas grandes expectativas por parte de la , la IDM y todos los organismos que participaron del proyecto como el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE – MEC) y el Núcleo de Investigación y Conservación de Cérvidos (NUPECCE) de San Pablo, Brasil.

Este fin de semana el ejemplar macho, que esperaba ser la llave para la reproducción que evitara la continuidad de casos de consanguinidad, se estrelló contra uno de los alambrados donde se encontraba desde que nació. Era un ejemplar vigoroso e inquieto, que tomó carrera y se dio de frente contra la cerca donde vivía, generando su deceso en forma inmediata, informó la intendencia.

Asimismo agrega que el hecho generó profunda tristeza en todo el funcionariado que trabaja en la ECFA y que había sido parte de este proyecto que no se detendrá en cuanto al fin que busca, preservar la población de venado de campo dado que los trabajados llevados adelante han dejado aportes muy buenos para la institución.

A pesar de este incidente, y la perdida de una valiosa vida que consternó a todos, resalta la comunicación que el proyecto fue exitoso, retornó vínculos interdisciplinarios e interinstitucionales a nivel nacional e internacional.

En la primera fase del proyecto no se pudo lograr gestaciones, pero en esta segunda etapa se obtuvo un cervatillo viable lo que alienta a seguir trabajando y conseguir los objetivos para la ECFA que es combatir la endogamia, acotó el comunicado municipal.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias