Con más de un centenar de personas trabajando en la calle, la Dirección General de Tránsito, junto a efectivos del Ministerio del Interior Y Prefectura, implementó el operativo de control que había comenzado el lunes por la tarde con tareas de prevención y entrega de folletería. En tanto, más de 1.000 personas participaron en tres fiestas clandestinas que fueron disueltas por inspectores de la Dirección General de Higiene Ambiental.
Una de las fiestas tuvo lugar en Portezuelo, y participaban unas 70 personas, otra en una chacra de Ruta 12, a unos cien metros de la Interbalnearia y en la que había 700 participantes, y la tercera en zona de Parada 9 de la Mansa con unas 250 personas.
En las tres intervenciones realizadas en el marco del operativo, se dispuso el cese de actividades. Vale recordar que la IDM había autorizado sólo 12 de las 25 solicitudes que se habían presentado previamente y en esa media docena no hubo observaciones, según se informó este miércoles.
El saldo del operativo encabezado por Tránsito, fue de 333 espirometrías, de las que 309 fueron negativas y 24 positivas. Hubo 957 controles vehiculares: 25 autos fueron retenidos y, de esos, 7 fueron guinchados. También hubo 18 motos retenidas. El total de multas aplicadas fue de 90.
Se realizaron 7 controles de THC (Marihuana) de los que sólo 1 dio resultado positivo.
En cuanto a siniestros de tránsito, se registró uno en Aiguá, en General Artigas, a metros de Ruta 13.
ANTIA CONFORME
El jefe comunal destacó que no hubo heridos ni accidentados y remarcó la actuación de los funcionarios en las tres fiestas clandestinas que fueron disueltas. Explicó que para los organizadores de esas fiestas habrá multas al padrón.
El jefe comunal, que participó en el acto por la Declaratoria de la Independencia, señaló que "la nostalgia los hizo reflexionar a todos y junto a la pandemia, hubo movimiento, pero con respeto de las normas".