En ese sentido, mencionó el trabajo conjunto con la comisión del barrio, así como también las mejoras efectuadas en la zona: iluminaria, rondas de seguridad y convivencia con las autoridades policiales y los vecinos, también destacó la labor conjunta con la dirección de Tránsito de la IDM con respecto a los reductores de velocidad. En tanto, agregó que "hay otros temas para seguir mejorando".
En la zona se han efectuado mejoras en iluminación, rondas de seguridad y convivencia con las autoridades policiales y los vecinos.
Agustín Etchegoimberry, uno de los responsables del parador habló con FM GENTE sobre el perfil del lugar y que se trata de una playa para todo público.
El director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, dijo este lunes a FM Gente que el día sábado 7 de enero se registró el pico más alto de ingreso de vehículos al departamento, fueron unos 70 mil. Destacó que son “números realmente impactantes”. Durante el mes de enero se llevaron adelante 99 operativos en conjunto con la Policía, Caminera y Prefectura. Fueron inspeccionados 2.690 vehículos, se realizaron 695 contravenciones, 1.122 espirometrías de las cuales el 10% fueron positivas y fueron incautados 120 vehículos.
Victoria Coitiño, Gerente de Marketing de Samsung, se refirió a la preventa y las bondades del aparato que tiene sus mayores fortalezas en imagen y video y la posibilidad de vincularse con las plataformas de juegos, particularmente demandadas hoy.
La Mae Susana Andrade conversó con FM Gente y destacó que la fiesta de Iemanjá es una fiesta de unión, fe y empatía y lleva un mensaje que llega a todas las personas, aunque no tengan religión. Proviene de una cultura africana milenaria que llegó a América hace más de 500 años con el tráfico de los negros esclavos. En torno a la fiesta se reúnen año a año unas 500 mil personas en todo el país.