La edila Verónica De León planteó en la pasada sesión de la junta los elevados costos de las tarifas de los servicios de Antel y UTE. Además cuestionó las nuevas facturas de Antel donde expresó no se detalla el servicio y carece de transparencia. Agregó que el presidente de UTE había anunciado bajas en las tarifas debido a un ahorro de 170 millones de dólares que había tenido pero hasta ahora esa reducción no llegó.
De León afirmó que la forma de facturación de Antel carece de transparencia. Cada vez tiene menos detalle en cuanto al costo del servicio, a los cómputos que se tarifan y “muchas veces es un simple ticket sin detalles”.
En cuanto a los costos Consumo de luz planteó que deberían ser menores debido a la reformulación de la base energética y a la incorporación de generación de energía eólica, “los costos deberían haber bajado sustancialmente”.
Expresó que el propio presidente de UTE, Gabriel Casaravilla, anunció en mayo de 2014 que UTE había ahorrado 170 millones de dólares y por tanto bajaría las tarifas a los hogares “en los próximas semanas o meses como máximo vamos a tener genuinas reducciones de las tarifas asociadas con la reducción de los costos”, cito la curul. “Todavía la esperan, no ha llegado a los hogares”, remató.
La reducción de los costos de los servicios debería retribuirse a los usuarios pero está siendo volcada a rentas generales, algo que no corresponde, expresó De León.
Por otra parte planteó que durante la ejecución de las obras de instalación de las torres de alta tensión UTE debió haber ejercido controles ya que se generó una problemática en el ingreso a los campos y se dejaban las puertas abiertas lo que habilitaba la salida de animales a las calles y rutas.