Piriápolis: se realiza hoy una nueva evaluación de los daños causados por la turbonada
Interés General 08:30

Piriápolis: se realiza hoy una nueva evaluación de los daños causados por la turbonada

Las autoridades de la Intendencia de Maldonado y del Municipio de Piriápolis realizan esta mañana una nueva recorrida y una evaluación de los daños causados por la violenta turbonada que sorprendió al balneario este lunes y causó innumerables problemas. Los jerarcas consultados por FM Gente dijeron que el panorama es “tremendo”, tras los vientos que superaron los 185 kilómetros. Destacaron que, afortunadamente, no hubo desgracias personales. (Actualizado hora 9:00)

INVERNIZZI: LA SENSACIÓN ES PEOR HOY QUE AYER
Mario Invernizzi, alcalde de Piriápolis, estuvo a primera hora en la Escuela 52, a la que se voló el techo y por tanto no tiene clases en la jornada. “Vinimos a coordinar a ver qué local le podemos poner a las órdenes para que se puedan dictar las clases. Está la Comisión de Padres y las maestras esperando”, manifestó a FM Gente.

Al evaluar la situación hoy, dijo que la sensación “es más fuerte que la que teníamos ayer de noche… No nos habíamos dado cuenta que en el patio de atrás de las escuela había caído los tableros. Cayó un árbol muy grande, también, Hay ventanales rotos… Las autoridades de Primaria ya están orientadas para hacer las reparaciones necesarias”, adelantó.

“El destrozo en calles, árboles, casas, autos edificios públicos, árboles es terrible”, resumió.

Sin embargo, dijo que se no se puede estimar aún el gasto que demandará atender toda esta situación, porque recién se había ajustado el presupuesto para atender los daños del anterior temporal, que había causado innumerables daños especialmente en la Rambla.

Manifestó que lo primero que hay que hacer es limpiar, para luego empezar a reparar. Agregó que ya han ido recuperando los usuarios que se quedaron sin luz.

“Lo primero que hay que hacer es tratar de superar el estado de pánico y el terror que provocó estos. Y después, trabajar para adelante”, manifestó.

BOMBEROS DEBIERON PRIORIZAR LOS RECLAMOS

Richard Da Silva, jefe de la Región Este de Bomberos, dijo a FM Gente que hubo que priorizar las intervenciones ante la gran cantidad de llamadas que se recibieron tras la turbonada de Piriápolis.

Dijo que las actuaciones priorizaron “el riesgo de vida inminente para las personas”.

Informó que “en el ‘lomo de la Ballena’, que es nuestra jurisdicción, una ráfaga de viento volcó un camión. Pero la persona no quedó atrapada ni quedó lesionada, pero tuvimos que acudir… En Piriápolis, lo más importante fue un llamado por un árbol de gran porte que estaba con riesgo inminente de caer sobre una vivienda… Era un trabajo difícil para la noche, porque requería de maquinaria de gran porte, y quedó para hoy de mañana. En ese caso, se evacuó la vivienda para evitar riesgos. Esa fue la única evacuación que hicimos”.

“La actividad la suspendimos en la madrugada. Y dejamos para hoy lo que no era más urgente, que ya lo retomamos. Trabajamos en conjunto con los efectivos del Batallón 4, que se hicieron presentes para colaborar”, destacó.

UN GOLPE TRAS OTRO PARA EL BALNEARIO
Diego Echeverría, secretario general de la IDM, dijo a FM Gente a primera hora de este martes que ya en la noche del lunes recorrió Piriápolis junto al intendente Enrique Antía y al director de Obras y el de Tránsito.

“Estuvimos recorriendo las zona más afectadas… Es tremendo lo que ha sucedido. Piriápolis no termina de recuperarse de un golpe cuando le viene otro…”, lamentó.

“Mandamos cuadrillas de Maldonado para poder ayudar, porque los recursos humanos que hay en Piriápolis no alcanzan para dar respuesta a tantos árboles caídos, a tantos daños, a chapas arrancadas en la terminal”, agregó.

Informó que “las cuadrillas está terminando esta mañana de sacar las chapas del techo que se voló de la terminal de ómnibus, para dejarla operativa cuanto antes”. Confirmó que también se voló el techo de la Escuela N° 52. “Eso fue lo más notorio”, indicó.

Resaltó que “afortunadamente n o hay daños humanos que lamentar. Pero los daños materiales son muchos y muy importantes”.

Echevarría indicó que algunos pescadores fueron “evacuados, tras ser ubicados en la rinconada y fueron atendidos. Pero ya hoy estarían volviendo a sus casas. Los tomó a todos por sorpresa. Se esperaban para hoy los vientos más fuertes. Peor, por suerte, nade salió herido”.

PUDO HABER COSTADO VIDAS HUMANAS
Jesús Bentancur, director de Obras de la IDM, dijo a FM Gente que este lunes, después de las 19 horas, “empezamos a recibir las noticias de lo que estaba ocurriendo y movilizamos todo el equipo de trabajo de la zona Oeste… Estábamos preparados, pero para hoy. Y a partir de las 19 se desató un infierno en Piriápolis. El viento de 180 kilómetros dejó un destrozo tremendo. Gracias a dios no hubo pérdida de vidas, pero pudo haberlas… No estábamos avisados de esos vientos, a esa hora”, afirmó.

“Vimos cosas increíbles. El viento cortaba los árboles al medio y volaban. Otros fueron arrancados de raíz. En la Escuela 52 levantó el techo en vilo, como un papel, Un techo de no menos de 100 metros cuadrados. Las chapas de la terminal volaban como papeles y fueron a recogerse a cuadras del lugar… En el puerto los barcos se daban unos contra otros. Fueron cuatro o cinco minutos infernales”, narró.

Dijo que “en la calle Tucumán le cayó encima un árbol a una camioneta con dos personas… No les pasó nada porque lo vieron venir y creo que reclinaron los asientos en ese momento. Y quedaron ahí… En la terminal, metieron la gente en los baños, para protegerlos”, sostuvo.

“Estuvimos hasta la madrugada cortando árboles y abriendo calles… Lamentablemente fue en Piriápolis, de nuevo, y con una intensidad fuera de lo común”, señaló.

Bentancur dijo que “ahora estamos yendo para Piriápolis nuevamente, con algunos técnicos, para evaluar y ver cómo intentamos arrancar a arreglar lo que se ha venido destrozando en la rambla de Piriápolis y ahora dentro del balneario también. Y esperando que lo que resta por venir, sea leve”.

SE VOLO HASTA EL SENSOR DE ANEMÓMETRO
Hernán Labandera, prefecto del Puerto de Piriápolis, indicó a FM Gente que la guardia registró “una racha de 100 nudos, que son aproximadamente unos 180 kilómetros”. Confirmó que después se dejó de medir “porque el sensor externo del anemómetro se desprendió por la propia intensidad del viento. Lo tenemos instalado en la torre de comunicaciones”.

“Afortunadamente, no nos consta que haya personas lastimadas… Si hubo muchos daños materiales. En el Puerto, dos veleros que estaban estaqueados en la explanada cayeron. El propio edificio de la Prefectura tuvo roturas de vidrios”, manifestó.




foto portada: Olga Rivero
fotos galería: enviadas por oyentes a FM GENTE

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias