La edición 2020 del Fondo Industrial es promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Cámara de Industrias del Uruguay.
Se trata de un instrumento para diversificar y tecnificar la estructura productiva nacional, que seleccionó a proyectos de Montevideo y el interior, provenientes de 11 sectores, que representan más de 1.850.000 dólares.
El Fondo Industrial busca diversificar y tecnificar la estructura productiva nacional, así como el desarrollo de las industrias de soporte que potencien la competitividad de las cadenas de valor existentes.
Cada proyecto seleccionado en 2020 recibirá hasta $2,3 millones de pesos, lo que totaliza una cofinanciación de $24,5 millones en fondos no reembolsables.
De las 19 propuestas dos son de Maldonado: una unipersonal y otra de una sociedad anónima, ambas del sector alimentos y bebidas.