Paulina Zabala, una psicóloga y empresaria que vive en Asunción del Paraguay y que está vinculada a Punta del Este, dijo que “todos estamos viviendo una situación muy particular” a causa de la emergencia sanitaria. “Estamos tratando de ser solidarios con la gente para evitar la expansión de este virus tan agresivo, que nos ha cambiado el estilo de vida de manera drástica”.
Indicó que, “como en cualquier etapa de la vida, es muy fructífero compartir experiencias. Paraguay y Uruguay tienen cosas semejantes en cuanto al tamaño, a la población, si bien ustedes son un poquito más chiquitos”.
La psicóloga consideró que “Paraguay actuó muy bien. Desde el segundo caso, ya ordenó el encierro. Las clases en los colegios ya llevan más de 15 días suspendidas, al igual que los actos multitudinarios”
“Después se fueron tomando medidas casa vez más drásticas. Estamos en estado de emergencia, de sitio, con toque de queda a la noche. Tenemos un ministro de salud muy capaz, muy idóneo, muy equilibrado, que ha tomado medidas excelentes desde un principio. El presidente de la República tiene una muy buena relación con él. Eran compañeros de colegio y lo escucha. Y las decisiones son tomadas en forma multilateral, con la opinión de todos, en distintas áreas afectadas”, subrayó.
“Hoy tenemos que encerrarnos para salvar vidas” aseguró. Dijo que ahora se están repartiendo “kits alimenticios” para atender a las personas que no tienen recursos y necesitan llevar comestibles a sus casas en esta situación de emergencia.
“Nosotros tenemos siete millones de habitantes, un poco más que ustedes… Pero igual son números manejables, aunque no quiere decir que sea fácil. Hay mucha gente que vive en el campo y vive de lo que planta. Esa gente está un poco más protegida por ahora. El coronavirus prácticamente no llegó al campo. Está concentrado en Asunción”, señaló.
Según los últimos datos, Paraguay registra ahora 37 casos y ya han ocurrido tres muertes.
Zabala dijo que “el punto clave” es cómo responderá el sistema sanitario. “Esa es la mayor preocupación. Por suerte las medidas preventivas se tomaron rápidamente”, insistió.