Desde esta madrugada la hora oficial en nuestro país se atrasó 60 minutos, por lo cual cuando eran las 2 pasaron a ser la 1. Este huso horario regirá hasta octubre próximo.
Según estimaciones de UTE, con el cambio horario el ahorro se situó aproximadamente en 10 millones de dólares.
La medida es promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Minería en el entendido de que la modificación del huso horario es positiva para la población, la industria y la competitividad del país.
Se adoptó con el cometido de generar condiciones que provoquen un ahorro importante de energía, aproximadamente diez millones de dólares, una mejora en el factor de carga diario y el desplazamiento del pico de consumo de verano.
La modificación del huso horario de este domingo revierte el cambio generado el domingo 6 de octubre de 2013 a las 2:00 am, cuando la hora legal en todo el territorio nacional se adelantó en 60 minutos.
Según un estudio promovido por la Dirección Nacional de Energía del citado ministerio en setiembre de 2013 —realizado por la empresa Opción consultores y denominado Informe Encuesta de Iluminación Residencial—, el 71 % de la población está de acuerdo con la implementación del cambio de horario. Dicha aceptación encuentra sus mayores niveles en Montevideo y la costa este. En tanto, en el litoral norte (Salto, Paysandú, Río Negro) el nivel de aceptación no alcanza el 50 %.