Sunca convocará mesa bipartita con la Intendencia de Maldonado por 107 despidos
“Venimos teniendo poca respuesta”, dijo a FM GENTE Michael Pistone, secretario de Sunca Maldonado.
Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
“Venimos teniendo poca respuesta”, dijo a FM GENTE Michael Pistone, secretario de Sunca Maldonado.
Este miércoles 29, en el marco del paro general parcial convocado por el PIT-CNT, el Sunca de Maldonado realizó una manifestación que incluyó un recorrido desde la Junta Departamental hasta el Ministerio de Trabajo.
La Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay (AFEU) anunció su adhesión al paro general del PIT-CNT de este miércoles 29 de octubre. Reclaman mejoras salariales y recursos adecuados para el funcionamiento de la Corte Electoral.
La situación se dio en medio de cuestionamientos por presuntas irregularidades en el manejo de fondos. Fue expulsado de la organización gremial.
Michael Pistone dijo que no se inspeccionó la obra del Museo de Arte de José Ignacio y que hubo obreros peruanos trabajando en condiciones “pésimas”.
El presidente del gremio destacó avances en salud mental y vivienda policial.
El secretario general de Sunca Maldonado, Michael Pistone, dijo a FM GENTE que el paro del sindicato es para exigir más condiciones de seguridad.
La Asociación de Defensores Públicos del Uruguay (ADEPU) ratificó el conflicto tras una asamblea extraordinaria y advierte que podría comenzar a tomar medidas si no recibe señales del sistema político antes del 30 de septiembre.
Delegación de trabajadores planteó en la Junta Departamental que “permanente” llegan empleados con problemas de adicciones.
El gremio estudiantil reclama mayor financiamiento para la Universidad de la República y advierte que no descarta movilizaciones. Apuntan a alcanzar el 6% del PBI para la educación y 1% para investigación.
Aseguran que se trata de una medida “descabellada” y anuncian medidas desde el 1.º de setiembre si no se suspende el proyecto.
Marisa Trindade, delegada del gremio del Servicio Doméstico, y Silvana Sentena, edila del Partido Nacional, denunciaron la alta informalidad en el sector, reclamaron mejores condiciones laborales y alertaron sobre la falta de controles.