Sindicato de Policías de Maldonado reclama efectivos para el departamento
El presidente del gremio destacó avances en salud mental y vivienda policial.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El presidente del gremio destacó avances en salud mental y vivienda policial.
El secretario general de Sunca Maldonado, Michael Pistone, dijo a FM GENTE que el paro del sindicato es para exigir más condiciones de seguridad.
La Asociación de Defensores Públicos del Uruguay (ADEPU) ratificó el conflicto tras una asamblea extraordinaria y advierte que podría comenzar a tomar medidas si no recibe señales del sistema político antes del 30 de septiembre.
Delegación de trabajadores planteó en la Junta Departamental que “permanente” llegan empleados con problemas de adicciones.
El gremio estudiantil reclama mayor financiamiento para la Universidad de la República y advierte que no descarta movilizaciones. Apuntan a alcanzar el 6% del PBI para la educación y 1% para investigación.
Aseguran que se trata de una medida “descabellada” y anuncian medidas desde el 1.º de setiembre si no se suspende el proyecto.
Marisa Trindade, delegada del gremio del Servicio Doméstico, y Silvana Sentena, edila del Partido Nacional, denunciaron la alta informalidad en el sector, reclamaron mejores condiciones laborales y alertaron sobre la falta de controles.
Waldemir Graña, representante del sindicato, informó sobre los temas tratados en la reunión entre la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales y el Ministerio del Interior. El ministro Carlos Negro participó de todo el encuentro.
El sindicato resolvió suspender las horas extras hasta que avance la negociación.
La medida se enmarca en la jornada de movilización resuelta por el PIT CNT. Afectará distintos peajes con horarios establecidos según la zona.
Será desde el próximo lunes y se exigió que se convoque a los trabajadores de Maldonado a retornar a sus puestos.
Alertó sobre el deterioro de varios centros educativos en el este del país y reclamó acciones concretas a las autoridades.