Señaló que el “derecho a viajar” colisiona con la generación de empleos en su país.
Agregó además que “los dólares son escasos y tienen que estar puestos a disposición de ampliar la matriz productiva.
Cuando se hacen compra en el exterior estamos dañando el futuro de todos los argentinos”, precisó.
Las dos afirmaciones apuntan claramente a la salida de argentinos y su gasto por lo que en medios económicos y turísticos se aguardan las medidas económicas que van a ir en ese sentido.
Además, prometió que no habrá subas de retenciones agropecuarias ni devaluación del peso.
Por otro lado, aseguró que van a "tomar todas las medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos".
A través de la AFIP, el Gobierno subió la presión del impuesto solidario sobre el dólar turista, al aumentar la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, que salta de un 35 a un 45%. El comunicado del organismo que maneja Mercedes Marcó del Pont justifica el anuncio en instrumentar "medidas tendientes a robustecer el frente fiscal a partir de la manifestación de capacidad contributiva de distintos sectores económicos".
El subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, respondió a las expresiones de la Ministra de Economía de Argentina Silvina Batakis, quien advirtió que "todos tienen derecho a las vacaciones en el exterior, pero tenemos que administrar las reservas" y señaló que el “derecho a viajar” colisiona con la generación de empleos en su país.
En estos términos se expresó en La Contratapa de la Revista el contador Juan Martínez de la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay.