El presidente de la Cámara de Comercio valoró la decisión del gobierno de gravar con IVA las compras internacionales, pero advirtió que no alcanza para frenar el impacto sobre el comercio local.
El gobierno anunció que aplicará IVA a las compras realizadas por uruguayos en el exterior a través de Temu y que introducirá cambios en el régimen de franquicias. La medida busca atenuar el perjuicio que estas operaciones generan en el comercio local.
Desde la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, su presidente Julio César Lestido reconoció el esfuerzo del gobierno, aunque señaló que no logra cubrir la magnitud del problema.
"Queremos destacar que el gobierno entendió y nos escuchó a nosotros y a otros protagonistas del tema. Nosotros tenemos que ser claros: suficiente no es. Es algo, sin duda. Pero la frazada quedó corta. No es que esperábamos algo más. Estamos hablando de que tenemos un país caro, van por Temu porque el país es caro", expresó Lestido.
Además, manifestó inquietud por posibles efectos negativos que puedan derivarse de los ajustes al régimen de franquicias.
"No sabemos si es por aumento del valor de la franquicia o agregándole una franquicia más al tema, nos preocupa porque estaría nuevamente pegando en negativo", dijo.
Lestido también explicó su preocupación sobre el nuevo esquema que permitiría unir las franquicias anuales en una sola operación.
"Yo tengo hoy tomando como base los USD 600, está claro que son tres por año de USD 200. Se podría ahora juntar dos de USD 400 y una de USD 200 se podría ser todo una partida de USD 600 durante un año. Esto para nosotros genera otro problema que se fueron las tres juntas estarían empezando a ingresar productos que por su valor no podían ingresar antes y ahora sí, entonces estaríamos agregando un producto más en el tema", sostuvo.