GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

valentino, abogado, aduana
Interés General 12:58

Defensa de Valentino Uruguay dice que procedimiento de Aduanas en la calle 20 “no es regular” y negó que se trate de mercadería falsificada

Al abogado Gumer Pérez dijo que son productos que se enviaron a hacer a China con las licencias correspondientes.

El abogado Gumer Pérez, defensor de la marca Valentino Uruguay, cuestionó los procedimientos llevados adelante por la Dirección Nacional de Aduanas en los locales de la empresa de la calle 20.

Pérez dijo que fue una actuación irregular, donde se adoptaron medidas que no correspondieron y que el accionar del organismo de contralor perjudicó a la marca de su clienta, Florencia Sasson.

“La marca que está registrada en Uruguay tiene la exclusividad, el uso del nombre Valentino en Uruguay. Los que presuntamente hacen la denuncia es Valentino Italia, que no tiene en Uruguay ningún tipo de representación de ninguna marca, simplemente que es un tema de competencia. Es un dumping, es una competencia desleal, porque denuncian un contenedor en el cual ellos desconocen el motivo y el contenido, pero saben que venía de china. Presumen que los productos son falsificados o alterada la grifa, eso no es así. La marca Valentino en Uruguay puede mandar a fabricar la ropa a donde sea, a China, a Francia, Perú, Costa Rica, Holanda. Mientras ponga la marca registrada en Uruguaya”, dijo Pérez hoy en la Primera Página de la Revista de FM GENTE.

Este lunes, funcionarios de Aduana concurrieron al local de la calle 20 de la empresa Valentino, donde realizaron una intervención.

Las actuaciones están dirigidas de la Fiscalía de Delitos Económicos de 2do. Turno, que el pasado 18 de agosto ordenó la incautación de un contenedor con mercadería de la marca Valentino. La medida se adoptó luego de una denuncia presentada por representantes de una marca italiana, que acusan la presunta falsificación de sus productos.

Pérez dijo que se trató de un “procedimiento sorpresivo” a una empresa que está “debidamente registrada” desde hace casi 40 años.

Según el abogado, “la Aduana empieza a incurrir en cierta irregularidad funcional” porque los funcionarios se toman atribuciones que no corresponden y toman la denuncia realizada por Valentino de Italia, que no tiene productos registrados en Uruguay.

“Es una confusión de marcas un poco extraña. ¿Por qué no se da conocimiento a Valentino Uruguay? Deberían haber llamado los funcionarios aduaneros, pero se comunican con Valentino en Italia. Que no tiene legitimación en Uruguay porque no tiene productos registrados. Es dumping, competencia desleal, hacer pasar esto por una falsificación, puede dar lugar esto a confusiones. Que esto fuese una estafa o un delito precedente, dijo que se podría estar en un lavado de activos”, agregó.

También señaló que se hizo ir a declarar a empleadas de la empresa a Prefectura. “Tampoco entendemos por qué se toman declaraciones ahí. Es llamativa la posición de la Aduana que no responden a nuestras solicitudes. No quiero emplear la palabra animosidad, pero no es regular el procedimiento que está haciendo la Dirección Nacional de Aduanas”, agregó.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias