El oficialismo cuenta con los votos para aprobarlo; la oposición comunicará en la tarde su oposición, pero todo indica que no acompañará el proyecto en general.
En la tarde de hoy, y con la presencia del intendente Miguel Abella y autoridades del gobierno de Maldonado, la Junta Departamental votará el proyecto de Presupuesto presentado por el jefe comunal.
La iniciativa de más de 80 artículos incluye una Inversión millonaria en obras barriales, la regularización del trabajo de guardavidas, establece obligaciones de obras para quienes realicen fraccionamientos, beneficios para empresas que se instalen en el departamento, promueve un plan de tratamiento de humedales, incluye políticas específicas y exoneraciones para personas con discapacidad y reinstala los ámbitos de presupuesto participativo. Además, contiene el convenio alcanzado entre la Intendencia y ADEOM.
Con la aprobación del proyecto de hoy, el intendente Abella concreta su aspiración de que la iniciativa entre en vigencia el 1° de enero. A mediados del año próximo está previsto que se presente un mensaje complementario, con otras medidas que puedan surgir de distintos ámbitos, como por ejemplo las comisiones interpartidarias que trabajan en distintos temas.
Esta mañana el edil Gonzalo Soria, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental dijo a la Primera Página de la Revista de FM GENTE, dijo hoy se votará el “presupuesto corto” y que luego de la temporada se definirán nuevas medidas para incorporar a futuro.
El Partido Nacional cuenta con mayorías propias para aprobar la iniciativa. Soria indicó que el Frente Amplio aun no les comunicó si acompañarán o no la iniciativa, aunque aclaró que considera que podrán respaldar varios de los artículos.
“No nos adelantaron nada propiamente dicho, tengo la impresión que a nivel general no estarían acompañando por cuestiones filosóficas más que de forma. Sobre el articulado tengo la sensación de que nos vamos a sorprender con la votación de cómo vamos a sentirnos acompañados por el oficialismo y la oposición, y vamos a dar un marco de institucionalidad”, dijo Soria.
Con respecto a los números, Soria dijo que el Presupuesto es de 1765 millones de dólares de ingresos para todo el quinquenio, incluyendo ingresos departamentales y nacionales.
“Al compararlo con el Presupuesto del período anterior es un crecimiento del 14%, que acompaña lo que han sido los otros presupuestos. En funcionamiento está todo lo referido a políticas sociales, hacer funcionar las actividades deportivas, todo lo que es la inversión en las escuelas de arte, en la cultura. Cuando uno mira el planillado se da cuenta que hay muchísimas cosas que hace la Intendencia”, agregó.
El Frente Amplio resolvió la semana pasada en bancada cuál será la posición con respecto al proyecto, que fue ratificada el viernes en la Mesa Política de la coalición de izquierda. Fuentes del Frente Amplio dijeron que recién se notificará hoy a las 17 horas cuál será la posición ante la iniciativa.
Otras fuentes consultadas por FM GENTE dijeron que lo más probable es que el Frente Amplio vote en contra de la iniciativa en general, pero respalde parte del articulado vinculado a beneficios y exoneraciones para personas en situación de discapacidad, protección de humedales y convenio con ADEOM.
Foto: Intendente Abella presentando proyecto en Junta Departamental/Intendencia de Maldonado.