La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) realiza manifestaciones a nivel nacional y este miércoles 22 se llevó a cabo en Maldonado. “Entendemos que el presupuesto destinado es insuficiente”, reclama el gremio.
Integrantes de la FFSP se movilizaron esta mañana en reclamo de más presupuesto para la salud pública. “También por la situación del hospital (de Maldonado) y la falta de recursos humanos que venimos denunciando”, puntualizó a FM GENTE Martin Pereira, uno de los manifestantes.
La federación entiende que el importe designado en el Presupuesto Nacional para la salud pública es insuficiente y anunciaron que el reclamo continuará en el Senado y que habrá un paro nacional de 24 horas los primeros días de noviembre.
Pereira indicó que pretenden “un mayor ingreso de presupuesto para asegurar el salario de los trabajadores de ASSE, que no se tenga que cortar suplentes como se está cortando en todo el país por la falta de presupuesto”, y añadió que hubo “una pérdida de alrededor de 500 suplentes en todo el país, algo que nos preocupa porque incide directamente en las condiciones laborales y en la calidad de asistencia que le brindamos a nuestros usuarios”.
Pereira afirmó que en todo el país “hay un déficit de 2.000 trabajadores para brindar un servicio de calidad que es lo que queremos brindar”.
También se refirió al cambio que implementó ASSE en relación a la atención de sus funcionarios cuando ocurren accidentes laborales. Antes era brindada por el Banco de Seguros del Estado (BSE) y en la actualidad son atendidos dentro de la institución.
“Fue un derecho que nos sacó el gobierno pasado”, señaló, y añadió que el reclamo también incluye la regularización de los trabajadores que son tercerizados y quieren pasar a ser funcionarios.
La movilización comenzó en Plaza San Fernando y se dirigió hacia el Hospital de Maldonado donde se realizó la concentración.
Foto: concentración en Hospital de Maldonado / Carlos Praino FM GENTE