"La fiesta tiene que continuar": Ironman 70.3 en Punta del Este homenajeó a Federico Foster
Más de mil atletas de 34 países participaron en la competencia. La organización dedicó la carrera al ciudadano argentino fallecido en la playa Mansa.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Más de mil atletas de 34 países participaron en la competencia. La organización dedicó la carrera al ciudadano argentino fallecido en la playa Mansa.
La Prefectura Nacional Naval y su dependencia en Punta del Este al igual que el fiscal del caso no confirmaron hasta el momento ningún aspecto sobre las causas de lo mencionado. El cuerpo de Federico Foster, el ciudadano argentino que había desaparecido el pasado jueves a las 17 horas mientras nadaba en la altura de la parada 5 de la playa Mansa, fue hallado el viernes pasado por una bañista que se encontraba en la orilla del agua en la parada 7.
El pasado domingo de Carnaval la familia de los canes se contactó con la organización que, a pesar de las facultades por tratarse de un día feriado, logró encontrar a una veterinaria que pudiera curar a ambos perros afectados.
En sus redes sociales la legista se presenta como una profesional enfocada en denuncias por violencia de género: “Te ayudo a que archiven tu expediente si fuiste denunciado por la Ley 19.580”.
Este sábado 8 de marzo nuevas marchas recorrerán las calles del departamento. En Maldonado bajo la consigna “Ante el avance fascista, intransigencia transfeminista” y en Piriápolis “Contra la cultura del odio tejemos vida”.
Este sábado y domingo se esperan lluvias y tormentas en el departamento, con vientos fuertes en algunos momentos.
Un grupo de personas encontró el cadáver del argentino desaparecido mientras nadaba en la tarde del jueves en Playa Mansa.
“Agradecemos de corazón todo el apoyo recibido”, manifestaron desde las redes sociales del dirigente político.
El deportista de 47 años es oriundo de Pergamino, provincia de Buenos Aires.
La oficina de migración en Maldonado es la segunda sede nacional con más trámites de residencias, después de la oficina central en Montevideo.
"Durante el proceso de maniobras, fueron afectados por algunos minutos, servicios de Rocha y Maldonado", indica el comunicado oficial.
El viento alcanzó los 110 km/h. Prefectura, ADES y particulares realizaron seis asistencias. No hubo heridos.