GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

cancer de mama, junta departamental, ong juntas podemos
Salud 08:15

Junta Departamental iluminó de color rosa su fachada por el mes de la lucha contra el cáncer de mama

En el mes internacional de lucha contra el cáncer de mama, conocido también como Octubre Rosa, la Junta Departamental de Maldonado intervino la fachada de la institución. “Es un compromiso que tenemos con la sociedad. Esto es una lucha que es de todos”, dijo presidenta del organismo.

Gabriela Chiribao, directora de la ONG Juntas Podemos, dijo a FM GENTE que la iniciativa tiene el objetivo de concientizar. “La prevención también cura, yo soy una prueba de eso. Prevenir, informarse, ir al médico, hacerse una mamografía. A veces no tenemos tiempo por diferentes motivos, y yo creo que después, cuando tenemos ese diagnóstico en las manos, nos arrepentimos de no haber hecho las cosas a tiempo”, expresó.

Chiribao indicó que la ONG Juntas Podemos “se ha convertido en un sistema de salud integral porque tratamos de ayudar al paciente en todo lo que podemos”. Detalló que cuentan con psicólogos, odontólogos, terapeutas, acompañantes y con convenios con laboratorios para acceso a medicaciones.

“Nuestro próximo paso es poder ingresar a ASSE para poder acompañar al paciente desde el momento que recibe el diagnóstico, para poder encontrar la contención y el apoyo que anteriormente nosotros no tuvimos”, anunció.

Chiribao señaló que una de cada nueve mujeres “es propensa a tener cáncer de mama. Hoy en día se están detectando cinco o seis casos por día”.

“La mortalidad es bastante alta, muchas veces por falta de prevención justamente, por eso es el hincapié de la prevención y de la información. Lo que pretendemos es que a través de esto, no solamente en octubre, sino todo el año, podamos aportar para que seamos menos las mujeres que nos detectemos y (si lo detectamos) que podamos pasar el cáncer y salir adelante”, concluyó.

En tanto, Verónica Robaina, presidenta de la Junta Departamental, dijo a FM GENTE que esta iniciativa “es un compromiso que tenemos con la sociedad”. “Ser electos ediles no solamente para legislar o para aprobar expedientes, también es estar atentos a las necesidades que tiene nuestra ciudadanía. Y esto es una lucha que es de todos, que no hay clase social, no hay partido político, no hay edad”.

“Hay que concientizar en que la detección precoz del síntoma muchas veces cambia la realidad final o el destino final”.

Robaina señaló que la fachada de color rosa puede oficiar como recordatorio. “Cada vez que pasen por esta intersección y la vean rosa seguramente van a recordar que hay que concientizar de hacerse la detección, que hay que estar para colaborar. Para recordarnos que podemos ser más empáticos y más solidarios con estas causas que están necesitando apoyo”, cerró.





Foto: Carlos Praino / FM GENTE

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias