El picudo rojo llegó a San Carlos: Detectaron primer caso en una palmera
Hay 350 ejemplares afectados en todo el departamento, según informó la Intendencia.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Hay 350 ejemplares afectados en todo el departamento, según informó la Intendencia.
La jerarca aseguró que esta situación no tiene relación con las recientes manchas de petróleo aparecidas en varias zonas de la costa de Maldonado.
Intendencia de Maldonado anunció media calzada en puente de La Barra por obras de la empresa estatal.
“Ya llevamos más de 72 horas de esto y nosotros seguimos sin saber nada”, recriminó el jerarca.
La aparición de restos en diferentes puntos de la costa de Maldonado preocupa a las organizaciones ambientales, que prevén reunirse para tratar el tema.
Prefectura comunicó esta mañana a la Intendencia de Maldonado el hallazgo de hidrocarburos a la altura de la parada 20 de la Playa Brava. Más tarde se informó sobre el hallazgo en Solanas.
El gobierno departamental exhorta a no tocar la sustancia que se encuentra en la costa y advierte que esto podría afectar a la fauna.
Cuadrillas de la Intendencia, efectivos de Prefectura, Aviación Naval y el Batallón de Ingenieros 4 trabajan en playas afectadas.
La Dirección de Ambiente de la Intendencia informó sobre nuevos hallazgos este domingo en varias playas del departamento y mantiene coordinación con otros organismos para el seguimiento y limpieza.
Con esta iniciativa buscan que se garantice el acceso público y se revisen excepciones otorgadas al proyecto privado “Reserva del Mar” en Ocean Park.
Una cuadrilla de la Intendencia limpiará mañana la zona; ANCAP descartó que los primeros hallazgos tengan que ver con rotura de la boya de José Ignacio.
Según pudo saber FM GENTE, el Ministerio de Ambiente y Ancap desconocen el origen de las manchas de hidrocarburos halladas en la costa de Sauce de Portezuelo, a la altura del kilómetro 109 de ruta Interbalnearia.